5% DE VENTAS
Durante la semana de Black Friday, nos comprometimos a donar un 5% de nuestras ventas a Cruz Roja, ¡lo que suponen más de 2.200 body butters!
Durante esta época del año, celebramos los momentos alegres e imperfectos, junt@s en nuestro hogar. Sin embargo, no podemos olvidar que todos los hogares no son seguros. El Covid ha impactado especialmente a las mujeres, sobre todo mujeres que sufren maltrato, ante esta situación no podemos quedarnos indiferentes.
Durante la semana de Black Friday, nos comprometimos a donar un 5% de nuestras ventas a Cruz Roja, ¡lo que suponen más de 2.200 body butters!
Del 2 al 19 de noviembre, donamos un regalo por cada Calendario de Adviento vendido a mujeres víctimas de violencia de género atendidas por programas de Cruz Roja. Gracias por ayudarnos a alcanzar esta cifra.
Del 8 al 21 de septiembre, por cada 2 productos de cuidado facial vendidos en nuestras tiendas físicas y online, donamos otro producto de cuidado facial a mujeres víctimas de violencia de género.
Entre el 9 de julio y el 7 de septiembre, por cada body butter vendida de 50ml en todas sus aromas, donamos otra a mujeres víctimas de violencia de género.
Según el Foro Económico Mundial todavía nos faltan 257 años[1] para lograr la igualdad de género. Eso equivale a esperar tres vidas humanas para que niñas y mujeres reciban el mismo salario, dejen de morirse por muertes evitables durante el parto y tengan derecho a decidir sobre sus propios cuerpos. La crisis global ha empeorado aún más el problema, por esos colectivos que han quedado aislados en un contexto de creciente desigualdad.
Las situaciones laborales desiguales e injustas empeoran, y aumenta el trabajo no remunerado de cuidado de dependientes entre las mujeres. La violencia de género se incrementa, a la par que las tensiones, ya que en muchos casos desgraciadamente las mujeres se encuentran confinadas con su agresor en la misma vivienda, las 24 horas del día.[2]
La violencia de género se arraiga en la desigualdad de género. Mientras se mantenga la creencia de que las mujeres son inferiores, estas serán susceptibles de sufrir todo tipo de violencia. Tenemos que cuestionar esa idea siempre que podamos, y asegurarnos de que las mujeres estén representadas de forma igualitaria en puestos de poder e influencia[1].
Quedarse sin hogar y la violencia están muy relacionados en el caso de las mujeres. Las víctimas de violencia de género se ven obligadas a vivir de forma precaria, cuando nuestros sistemas no las protegen. Además, las mujeres en situación de calle y/o sin hogar sufren un riesgo mucho mayor que los hombres, de padecer violencia física y/o sexual [4].
Te contamos cómo desarrollar tu activismo personal en tres sencillos pasos, así como te mostramos un montón de sencillos recursos muy prácticos.
Sí, la tarea que tenemos por delante es ENORME. Pero al final, el cambio real consiste en muchos cambios pequeños, juntos.
Libros, podcasts, publicaciones en Instagram de cuentas informadas. Ha llegado el momento de prestar atención a todo lo que tiene relación con la desigualdad de género, para que puedas combatirla con todas las armas disponibles. Hemos elaborado para ti, una lista con nuestros recursos favoritos, e incluso hemos creado algunos recursos nosotros mismos.
Difundir un mensaje de justicia social: cuéntaselo a tus amig@s, coméntalo con compañer@s de trabajo, incluso díselo a un/a desconocid@ en el súper. Cada vez que se habla de la igualdad de género, el movimiento se hace más grande y más fuerte. ¿Necesitas ayuda? Aquí tienes un juego de cartas que hemos creado para empezar conversaciones difíciles sobre el género.
El activismo ya no es cosa de unos pocos comprometidos. Ahora todos podemos actuar, con acciones modestas pero muy significativas. Iníciate a lo grande con nuestro reto que estamos preparando. Estén atento al canal de TikTok de The Body Shop.
El activismo no sólo consiste en hacer pancartas y salir a manifestarse. No hay un manual del activista. Lo fundamental es estar informados e informar a otros o actuar de alguna forma en pro del cambio. Aquí te dejamos tres formas de ser activista:
El conocimiento realmente es poder. Necesitamos conocer y entender los problemas existentes sobre la desigualdad de género, sólo así es posible tomar decisiones adecuadas que provoquen un cambio positivo. Descubrirás que hay personas que ya están haciendo un trabajo fantástico y en algo que te interesa de verdad. Descubre quiénes son y qué están haciendo para canalizar tu energía de la mejor forma posible.
Compartir información con valor real y contrastada en un instante, es también una forma de activismo. No te avergüences de hacer gala de tus valores, en persona o en tu feed. Además, si ves que la cosa se empieza a poner fea en los comentarios, dale un Me gusta o responde a los comentarios productivos y positivos que encauzan la conversación. Los comentarios que tienen más reacciones son los que más se leen. ¡Bye, bye, trolls!
Puedes hacerlo de muchas formas. Por ejemplo, dedica 15 minutos a la semana a descubrir quiénes son las personas representantes políticas de tu localidad y conoce cuál es su posición sobre los temas que te interesan. Puedes ir a las asambleas o escribirles a las autoridades y polític@s locales sobre temas que creas que se debe cambiar. Y, por supuesto, comprométete y ¡PARTICIPA!
Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado de Maya Angelou
Querida Ijeawele: Cómo educar en el feminismo de Chimamanda Ngozi Adichie
Una habitación propia de Virginia Woolf
Women, Culture & Politics de Angela Y. Davis (en inglés)
Confesiones de una Mala Feminista de Roxane Gay
La hermana, la extranjera de Audre Lorde
Cada vez que se habla de igualdad de género, el movimiento crece y se hace más fuerte. Sabemos que puede resultar difícil hablar de estos temas, pero son una herramienta muy poderosa para iniciar el cambio. ¿Necesitas ayuda? Aquí te dejamos algunos temas y consejos para que la conversación no deje de fluir.
Cuando oigo "Igualdad de género", lo primero que pienso es _______.
Más del 25% de los países del mundo no consideran que la violencia de género como un delito. ¿En tu país la violencia de género es ilegal?
Habla sobre una mujer a la que admires.
Si las mujeres estuvieran mejor representadas en puestos de liderazgo, veríamos ________________.
Conoces a un hombre que es el que se ocupa sobre todo del cuidado de los niñ@s. ¿Dirías que ese hombre no tiene ambición?
Y recuerda. Lo más importante de estas conversaciones es que tú:
Aprendas de la conversación, y que aprendáis los unos de los otros
Compartas anécdotas y experiencias personales
Reflexiones sobre tus propias actitudes y comportamientos
Actúes en el mundo real con la información que vayas adquiriendo
El activismo adopta muchas formas, y no hay una forma correcta o incorrecta. Al final, lo importante es actuar de cualquier forma a nuestro alcance para crear el mundo que queremos. Aquí te dejamos consejos sencillos para 24 días. Si los llevamos a escala global, conseguiremos un cambio radical. Esa cosita de nada que hagamos hoy puede significarlo todo el día de mañana.
Dona 5 € (o lo que puedas) a una organización en la que creas. Si muchos aportamos un poco, conseguiremos mucho.
Piensa en algún momento en el que no fuiste objetiv@ y pregúntate qué podrías hacer de otra forma la próxima vez. Reflexiona, aprende y mejora.
Ve a una reunión relacionada con un tema que quieras defender. Además, es una oportunidad estupenda para conocer personas que piensan como tú.
Sigue a organizaciones con causas de índole social que te interesen en las redes sociales.
Día Internacional del Voluntario. Echa una mano como voluntari@ durante una hora o un año, el tiempo que puedas. Todo cuenta.
Habla con 5 personas sobre una empresa, organización o moviento que te guste liderado por una mujer.
Sé consciente de las implicaciones cuando compres tus regalos de Navidad. Evalúa lo que vayas a comprar para asegurarte de que tu regalo no perjudique a nadie.
Contacta con algún representante político sobre un tema que te interese hoy. ¡Tomemos la iniciativa!
Pídele a un/a amig@ que te eche una mano con el activismo. L@s amig@s que están unidos en el activismo, permanecen unidos.
Envía un correo electrónico a través de Amnistía Internacional. Solo tardarás unos segundos en defender los derechos humanos (¡en serio!).
Elige un tema sobre igualdad de género y coméntalo con un/a amig@ o familiar. En la sección "Conversaciones para cambiar el mundo" tienes algunas ideas para iniciar la conversación.
Apúntate para trabajar de voluntario estas fiestas en algún centro para personas sin hogar.
Dedica media hora a leer sobre la historia y la situación actual de los derechos de la mujer en tu país.
Apoya a un negocio local. Estas fiestas son ideales para no apoyar a los pequeños negocios.
Échale la mano a un libro sobre desigualdad de género.
Dedica 15 minutos a descubrir qué medidas existen para asistir a las víctimas de violencia de género. Después, dedica otros 15 minutos a reflexionar sobre cómo podemos mejorar.
Entra en internet y firma una petición para alguna causa que te interese. ¡No es activismo de sofá! Las peticiones no solo fomentan la concienciación, sino que permiten que las personas influyentes tengan algo tangible con lo que acudir a los gobiernos.
Localizar el centro de refugiados más cercano. Los solicitantes de asilo son personas muy vulnerables de la sociedad y suelen tener poca representación en los medios de comunicación. ¿Qué puedes hacer para ayudarlos?
Mira un TED Talk sobre desigualdad de género y luego aprovecha para hablar sobre los cinco puntos clave que hayas sacado de la charla durante la cena.
¿Has sido testigo de una discriminación? Cuéntalo, fomenta el cambio, conviértete en un aliado potente.
Haz una limpieza de armario al estilo Marie Kondo y dona lo que no quieras.
Invita a un café y charla con una persona sin hogar. Parece un tópico, pero con un gesto tú puedes hacer que el día de esa persona sea especial.
Actívate en las redes sociales. Publica algo que haya que cambiar en 2021. Porque cuando compartes demuestras que te importa
Planifica tu próximo año de activismo en 3 pasos. ¿En qué te quieres centrar el año que viene? ¿Qué vas a hacer para respaldar esa causa? ¿Cuándo y con qué frecuencia lo vas a hacer?
*Del 2 al 19 de noviembre, por cada Calendario de Adviento que compres, donamos un regalo a mujeres víctimas de violencia de género atendidas en los distintos programas de Cruz Roja. Los regalos donados serán el Dúo Nutritivo de Coco y Karité, el Dúo British Rose, el Dúo Fresa y Mango y el Dúo de Leche de Almendras y Miel.
Del 20 al 30 de noviembre, donaremos el 5% de nuestras ventas durante Black Friday a Cruz Roja.
Fuentes:
[1] https://www.weforum.org/projects/closing-the-gender-gap-accelerators
[2] Morgan G, Bajpai A, Ceppi P, Al-Hinai A, Christensen T, Kumar S, Crosskey S & O’Regan N. Infrastructure for gender equality and the empowerment of women. UNOPS, Copenhagen, Denmark. 2020.
[3] Impact of the COVID-19 Pandemic on Family Planning and Ending Gender-based Violence, Female Genital Mutilation and Child Marriage. 27 April 2020.